OTORRINOLARINGOLOGÍA
Amigdalectomía y Adenoidectomía en pacientes menores de 12 Años
Es la extirpación quirúrgica de las amígdalas, algunas ocasiones ser realiza al mismo tiempo la adenoidectomía (extirpación de las adenoides), cuando estas sufren de infecciones de repetición o se hipertrofian (se tornan grandes) y causan obstrucción de las vías respiratorias, ronquido nocturno, respiración oral, predisposición a enfermedades del oído, se realiza con anestesia general y se maneja en el postoperatorio con analgésicos, alimentos blandos y reposo relativo por 10 días.
%201.png)
%201.png)
Miringotomía
Es el drenaje del oído medio por medio de una pequeña incisión en el tímpano y colocación de un tubo de drenaje y esto puede deberse a otitis media de repetición , el paciente puede presentar sordera o retraso en el desarrollo del lenguaje, el procedimiento se realiza cuando no responde a tratamiento médico adecuado , suele presentarse con adenoamigdalitis hipertrofica rinitis alérgica , este procedimiento se puede realizar bajo sedación y el paciente después de recuperarse de la anestesia puede ser vigilado en casa, mientras tenga los tubos de ventilación su cuidado será evitar la entrada de agua a los oídos
%201.png)
Septumplastia
Es la alineación del tabique nasal mediante cirugía a través de las fosas nasales , sin cambios en su estructura externa de la pirámide nasal, éste procedimiento se realiza cuando el tabique esta desviado y puede provocar obstrucción nasal, respiración oral, ronquido nocturno y algunas veces sinusitis de repetición, la cirugía se realiza con anestesia general y puede ser ambulatoria, amerita una semana de reposo relativo .
Turbinoplastía
Es la reducción del tamaño de los cornetes nasales por diferentes técnicas y esto se realiza porque provocan obstrucción nasal , el crecimiento en el tamaño de los cornetes se debe a inflamación crónica de la nariz y de los senos paranasales la causa más frecuente es la alergia nasal , este procedimiento se puede hacer solo, y si es así se puede realizar bajo sedación y es ambulatorio con reposo relativo de una semana.
%201.png)
La septoplastia y la turbinoplastía se pueden realizar en conjunto de ser necesariopárrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.
Cirugía endoscopica de nariz y senos paranasales
Cirugía endoscopica de nariz y senos paranasales se realiza el procedimiento bajo anestesia general, para drenaje de los senos paranasales que se encuentren ocupados con moco o tejido inflamatorio , es una cirugía de complejidad diversa , puede ser ambulatoria la pequeña invasión y funcional o grande que amerite hospitalización , de eso tambien depende el tiempo de reposo posoperatorio.
En ocasiones se puede combinar la cirugía del tabique nasal , los cornetes y la endocopía de los senos paranasales.
%201.png)
Miringoplastía o Timpanoplastía
Es la reparación quirúrgica de un tímpano perforado , por medio de fascia del músculo temporal o de los recubrimientos (pericondrio) de los cartílagos de la oreja, que quedan cerca del abordaje de la cirugía para no dejar cicatrices visibles, esta reconstrucción puede ser a través del conducto del oído o por una incisión detrás de la oreja para sellar la perforación ,esta se puede realizar con sedación y anestesia local o anestesia general, amerita reposo por 2 semanas para su mejor respuesta al postoperatorio.
Mastoidectomía y timpanoplastía
Es la limpieza de la parte posterior del oído llamada mastoides por medio de la exenterción de las celdillas óseas que se encuentran afectadas por la enfermedad y provocan secreción de pus a través del conducto auditivo externo, dolor de oído y sordera , se realiza con una incisión detrás de la oreja y se procede a fresar con un drill todo el hueso involucrado , respetando las estructuras anatómicas que se encuentran en ella y tratando de respetar la funcionalidad del oído y de ser posible restaurar o reparar el mecanismo de conducción del sonido, reconstruyendo los huesecillos y/o el tímpano.
Laringoscopía
Es la visión directa de la laringe bajo anestesia general para valorar las cuerdas vocales y toda la hipofaringe y laringe, cuando en el consultorio ya sea realizó un diagnóstico de que el paciente amerita este procedimiento ya sea para quitar una lesión que le produce alteraciones de su voz o dificultad para respirar.
Implante Coclear
El implante coclear es un producto sanitario implantable activo, de alta tecnología y precisión, encaminado a restablecer la audición de aquellas personas que padezcan una sordera causada por la destrucción de las células ciliadas de la cóclea, estimulando directamente las células ganglionares (nervio auditivo) mediante señales eléctricas encargadas de transmitir la información codificada al cerebro. Hay que recordar que, al ser una prótesis, no cura definitivamente la sordera y tiene sus indicaciones muy específicas, amerita un día de estancia intrahospitalaria , y se realiza bajo anestesia general con el equipo humano y tecnológico más completo. Para que éste pueda ser exitoso marita de controles postoperatorio y terapias de re educación auditiva y del lenguaje y éstas dependen de la evolución de cada paciente.
%201.png)